Un metaanálisis de los efectos en el tratamiento de la depresión
Psiquiatría.com nos habla de este metaanálisis de los efectos en el tratamiento de la depresión.
Hasta ahora, ningún metaanálisis de red ha examinado los efectos relativos de las psicoterapias, farmacoterapias y su combinación en el tratamiento de la depesión en adultos, aunque este es un tema clínico muy importante.
Ante esto, se realizaron búsquedas sistemáticas en bases de datos bibliográficas para identificar ensayos aleatorios. En unos ensayos, se compararon entre sí una psicoterapia y una farmacoterapia para el tratamiento agudo o a largo plazo de la depresión. En otros ensayos, se compararó la combinación de una psicoterapia y una farmacoterapia con cualquiera de los dos solos. El resultado principal fue la respuesta al tratamiento (50% de mejora entre el valor inicial y el punto final).
También se examinaron la remisión y la aceptabilidad (definidas como abandono del estudio por cualquier motivo). Los posibles moderadores que se evaluaron incluyeron depresión crónica y resistente al tratamiento y gravedad de la depresión basal. Además, los datos se agruparon como riesgo relativo (RR) utilizando un modelo de efectos aleatorios.
Finalmente, los resultados fueron similares para la depresión crónica y resistente al tratamiento. Este metaanálisis de los efectos en el tratamiento de la depresión muestra que combinación de psicoterapia y farmacoterapia parece ser la mejor opción para pacientes con depresión moderada. Sin embargo, se necesita más investigación sobre los efectos a largo plazo de los tratamientos (incluida la rentabilidad). También sobre el impacto de enfoques farmacológicos y no farmacológicos específicos, y sobre los efectos en poblaciones específicas de pacientes.
Fuente periodística: psiquiatría.com
Fuente original: https://onlinelibrary.wiley.com
Investigación:
• Autor(es): Pim Cuijpers , Hisashi Noma , Eirini Karyotaki…(et.al)
• Fuente: World Psychiatry
• Referencia: VOL 19- Num 1- Pags. 92-107